Ya no usamos este blog…
Puedes seguirnos aquí:
www.counselingexperiencial.com
¡¡¡¡¡Sigue en contacto con nosotrxs!!!
Ya no usamos este blog…
Puedes seguirnos aquí:
www.counselingexperiencial.com
¡¡¡¡¡Sigue en contacto con nosotrxs!!!
Shiatsu Vivencial es un enfoque de Masaje Shiatsu y Medicina China donde se trabaja con la relación de ayuda que se establece entre cliente y profesional desarrollando la comunicación y la responsabilidad en el cliente en su proceso de re-equilibrio energético o salud.
Aprendemos a entrar en contacto desde la sensibilidad y la conciencia con la energía de los demás usando nuestro sentido del tacto y todas sus posibilidades.
Aprendemos técnicas básicas de masaje Shiatsu y conceptos prácticos de Medicina China.
Es un taller donde aprendemos dando y recibiendo Shiatsu y entrando en contacto profundo con todo lo que sentimos. Trabajamos con Shiatsu y también con dinámicas de grupo que generan proceso interno para desarrollarlo con la comunicación, la expresión en el grupo y el darse cuenta.
Centro Satori – C/ Dublín 4 – Leganés – Madrid
Escuela Vivencial de Shiatsu – Tlf. 639893808 – shiatsunervion@yahoo.es – shiatsuvivencial.com
Centro Satori- 657909058
Aportación: 90€ – taller
conferencia entrada libre
Somos mutantes ya que nos movemos en un cambio interno y externo que podemos aprender a tomar de la mejor manera para nuestra satisfacción. Cuando entramos en nuestro particular espacio de dificultad topamos con nuestros límites y cuando mutamos encontramos la manera de gestionar las emociones y liberar los laberintos personales, hallar la salida y retomar el flujo vital desde la alegría de estar vivos y seguir aprendiendo, sintiendo, experimentando.
A lo largo de cuatro días, haremos un viaje a través de diversas técnicas(Gestalt, Movimiento Expresivo, Bioenergética, Sistémica..etc), para tomar aquello que queremos trascender de nosotrxs mismxs: desde pequeños cambios a salto cuántico. Abrazar lo que soy, despedirme de lo que quiero soltar de mi.
En la carta astral, Plutón señala nuestra área de transformación. Nos invita a revisar las formas antiguas de nuestra vida que se han quedado fosilizadas y que nos interrumpen en nuestro viaje de crecimiento. Ampliar la casa en la que vivimos incrementando la alegría, el amor o la confianza, requiere para ello la desprogramación de hábitos, movimientos automáticos y creencias que han quedado adheridas a nuestro enfoque de la vida.
Esto es lo que caracteriza a la influencia plutoniana a nivel personal: la destrucción de una forma para que se construya una nueva, ya se trate de un comportamiento (pauta psíquica), o de una situación que parecía estable, de un vínculo… ¡todo se da la vuelta! Un patrón estático y paralizante, se disuelve porque ya cumplió su ciclo y la corriente volcánica del hades lo arrastra. Dejamos atrás lo que está verdaderamente muerto, lo que es poco creativo, lo que ya no tiene vida, lo que no nos inspira. Y en este mismo lugar donde soltamos encontramos lo nuevo que quiere evolucionar en nosotrxs y que nosotrxs queremos desplegar.
Identificamos nuestros motores de cambio: espacios propios donde vivimos encrucijadas que nos sirven como oportunidad para una mutación interna. Los ciclos de la vida nos indican los lugares donde se abren los escenarios del cambio: el nacimiento, la sexualidad, la muerte, la abundancia, etc. Dentro de nuestros procesos de vida, se siguen dando esos escenarios de manera oculta y sorprendente.
La sexualidad y el poder personal son fuentes de energías donde tomamos impulso para desprendernos de nuestra vieja piel y recibir la actualidad de toda nuestra posibilidad real aquí y ahora. Nacimiento y muerte para generar la transformación que nos da la forma. Abordar un cambio profundísimo es el don que otorga la mutación cuando la sabes aprovechar.
• Las sombras. Toda sombra tiene un foco de luz desde el que se proyecta y con el que podemos contactar. Mirar, respirar, y aceptar la sombra para abrir puertas nuevas en nosotrxs para la expansión de lo que somos.
• El volcán: en el origen el ruido, de la contención, del estallido… está el fuego interno. Explotar para sentir el poder de transformación.
• La identidad, el miedo, y el vacío: qué pasa cuando desechamos las formas que nos hemos dado para sobrevivir y experimentamos en el vacío nuevas maneras de ver la existencia propia.
• El reto: retar a tu existencia, imaginar lo que quieres para ti y representarlo a través de la psicomagia. Permite poner dirección a lo que te sucede, ordenar tu fuerza y tu experiencia hacia un lugar más adecuado.
• La gratitud: la expresión de la magnanimidad que la vida te ofrece, su providencia, nos lleva a la devoción interna, a la expresión máxima de la gratitud. Esta es una fuente de placer y de abundancia y de satisfacción. Abrazamos nuestro don incipiente.
Celebramos la cena de los dones el sábado por la noche para invocar y recibir desde el lado más placentero, creativo y lúdico nuestra mejor versión.
Herramientas de exploración: Gestalt, Counseling, Movimiento Expresivo, Astrología, Sistémica, Psicomagia.
Fecha/Horarios: Empezamos el jueves 29 de marzo a las 10h y terminamos el 1 de abril a las 14h. Puedes llegar a la casa el miércoles 28 de marzo a las 20h para acomodarte y cenar.
Lugar: La Casa del Búho – Algodonales – Sierra de Cádiz. http://www.lacasadelbuho.wordpress.com
Para inscribirte en este encuentro te pedimos que:
Empezamos el viernes 12 a las 17.30h – Terminamos el sábado 13 a las 20h.
52. Ken / El Aquietamiento (La Montaña)
Arriba Ken, El Aquietamiento, la montaña
Abajo Ken, El Aquietamiento, la montaña
Momento del ciclo energético que está relacionado con el cierre de ciclos, la recapitulación de la historia personal y el orden desde el vacío, soltando y desapegándonos de lo viejo, y abriendo espacio vacío con paciencia y presencia. Así en Medicina China hacemos el tránsito del Riñon al Bazo y cerramos el ciclo del invierno.
Con Shiatsu atendemos patologías de invierno, formas de abordajes de la ciática y del Frío en la energía corporal. Usamos Shiatsu y Moxas de Artemisa para subir la vibración y el calor del receptor.
Desde el punto de vista de la relación de ayuda trabajaremos con el vacío y la meditación expresiva. Para que el vacío tome nuestra presencia vamos a ir soltando todo lo que emerge en la emoción y en el darse cuenta a través de la expresión verbal. De esta manera iniciamos un movimiento de conciencia que nos puede enfrentar justamente con aquello que nos impide vaciarnos. Esto puede ser un nudo emocional, un conflicto, un asunto del pasado que no hemos atendido, el nombre de una persona a quien no le dijimos la verdad… etc… todo lo vamos a soltar hasta crear el vacío individualmente y en el grupo y compartir la energía de la presencia corporal, la sensualidad, la sensorialidad, usando el tacto y la comunicación asertiva del corazón.
Dirigido a:
-Alumnos de EVS
-Profesionales del Shiatsu que deseen actualizarse.
-Alumnos de otras escuelas de Shiatsu que deseen enriquecer su estilo
-Personas que deseen iniciarse en Shiatsu o busquen su desarrollo personal a través de la conciencia corporal y la salud.
Imparte: Escuela Vivencial de Shiatsu
Guían: Juan E. Gil y Susi Muñoz
Aportación: 110 € para alumnos matriculados – 90€ para profesionales de Shiatsu asociados a APSE – 130€ para alumnos de otras escuelas o participantes no matriculados.
Horario: Viernes 12 de 17.30 a 21.30 / Sábado 13 de 10 a 14 – de 16 a 20h.
Lugar: La Casa del Búho – Algodonales – Vienen coches de Sevilla y Cádiz – posible coordinación.
¿Qué traer?: Comida para compartir viernes y sábado. Ropa cómoda.
Empezamos el viernes 1 a las 17.30h – Terminamos el sábado 2 a las 20h.
Sábado de 8 a 9 de la mañana realizamos Qigong: Shui-Ke para tiempo Agua.
Taller de Shiatsu Vivencial enmarcado dentro de la Formación Profesional Escuela Vivencial de Shiatsu y abierto igualmente a interesadxs no matriculados en la Escuela.
Propuesta de trabajo con el enfoque de la práctica de Shiatsu:
Elemento Agua. Vejiga y Riñón.
-Fisiología encefálica. Anatomía y funciones de nuestro Sistema Nervioso Central.
-Profundización en la segunda línea de Vejiga en la espalda. Aspectos psicoemocionales del Agua.
-Algunos trastornos derivados de exceso/deficiencia del Agua.
Dirigido a:
-Alumnos de EVS
-Profesionales del Shiatsu que deseen actualizarse.
-Alumnos de otras escuelas de Shiatsu que deseen enriquecer su estilo
-Personas que deseen iniciarse en Shiatsu o busquen su desarrollo personal a través de la conciencia corporal y la salud.
Imparte: Escuela Vivencial de Shiatsu
Guían: Juan E. Gil
Aportación: 110 € para alumnos matriculados – 90€ para profesionales de Shiatsu asociados a APSE – 130€ para alumnos de otras escuelas o participantes no matriculados.
Horario: Viernes 1 de 17.30 a 21.30 / Sábado de 10 a 14 – de 16 a 20h.
Lugar: La Casa del Búho – Algodonales – Vienen coches de Sevilla y Cádiz – posible coordinación.
¿Qué traer?: Comida para compartir viernes y sábado. Ropa cómoda.
Un taller de 24 horas repartidas entre jueves y domingo (empezamos jueves a las 19h) en régimen residencial en la sierra de Cádiz, durante el puente de la inmaculada. Laboratorio humano de expresión y experimentación usando herramientas como Gestalt, Movimiento Expresivo y Creatividad, en torno al desarrollo de una propuesta: La inteligencia intuitiva.
Inteligencia Intuitiva es reconocer y atravesar el miedo al subconsciente y adentrarse en el trance para darle voz a todos los aspectos, personajes, arquetipos, recuerdos autobiográficos, emociones, síntomas, traumas, fantasías, y partes de nuestra vida interior con la máxima sensibilidad, y creatividad para enriquecer nuestra experiencia, el contacto con nosotros y con los demás. Activando y entrenando una manera de orientarnos, de elegir, de decir sí y decir no en nuestra vida en función de la información correcta y clara que nos provee nuestro propio organismo unificado(mente, emociones, cuerpo, espíritu).
Para escucharnos en nuestra profundidad utilizamos muchas herramientas creativas como la imaginación, la metáfora con la que describimos un estado emocional, la voz de los personajes internos, los cuentos, la visualización, la teatralización, el dibujo, la escritura automática, la expresión corporal, el trabajo con el sueño, la escenificación de momentos de nuestra vida. Nos damos permiso para expresar todas nuestras fantasías: sobre mi futuro, sobre la vida de otra persona que apenas conozco, sobre lo que me pasa a mi mismx si me miro desde fuera. Me doy la posibilidad de mirarme desde otro ángulo, me meto en el pellejo de mi pareja y me veo con sus ojos, me visto con la ropa de mi madre y me miro desde esa mirada. Miro el mundo como si fuera de nuevo una niña que acaba de nacer. Me entrego al viaje interior y recorro pasajes de mi infancia que vuelvo a revivir para poder gestionar las emociones que no tuvieron soporte. Dialogamos con un objeto que encuentro en la sala y descubro qué estoy proyectando de mi vida en él y qué novedad me trae.
Nos inventamos todas las posibilidades de trabajo para que emerjan los conflictos no resueltos, poder verlos y enfrentarlos para restaurar toda la sensibilidad y acceso a la sabiduría. Encontrando soluciones donde esté presente nuestra máxima creatividad.
La intuición tiene una sabiduría ancestral. Proviene de un registro milenario que ha recogido los códigos de comportamiento biológico y las formas de satisfacción de las necesidades. Despertarla conlleva perder el miedo al inconsciente humano. Se habilita cuando permites que las emociones, auténticas reveladoras de esa naturaleza profunda, pasen mientras permaneces abierto, confiando y soltando.
La apertura de la conciencia pasa por practicar este “darse cuenta”, por desplegar todas las potencialidades de esa percepción interna, por dar cabida a la incertidumbre, al vacío, a nuestros personajes ocultos y, al mismo tiempo, por acercarnos al sentido de nuestro viaje existencial. Nosotros no tenemos experiencias, sino que la experiencia nos tiene a cada uno de nosotros.
Lee el artículo: La Inteligencia Intuitiva y el Despertar de la Conciencia.
Herramientas de exploración: Gestalt, Movimiento Expresivo, y Creatividad.
Imparte: Escuela Counseling Experiencial
Guían el taller:
Fecha/Horarios:
Jueves 7 de Diciembre a las 19h(puedes llegar a la casa a las 18h)
Viernes 8 de Diciembre de 10h a 20h(con descanso para comer)
Sábado 9 de Diciembre de 10h a 20h
Domingo 10 de Diciembre de 10h a 14h.
Aportación:
210€ para los 11 primeros participantes inscritos – 250€ para los siguientes.
En esta aportación está incluido el curso, el alojamiento y la comida
(No incluye el almuerzo del domingo)
Lugar:
La Casa del Búho – Algodonales – Sierra de Cádiz (Cómo llegar)
http://www.lacasadelbuho.wordpress.com
Información y reservas:
Tlf. 606316875 – 653271399
counselingexperiencial@gmail.com
Estas jornadas son gratuitas y requieren una inscripción previa. Están destinadas a personas que no conocen la Casa del Búho y el trabajo que realizamos para que se integren en un día intenso de talleres y puedan vivenciar activamente nuestro enfoque y nuestra aportación con Shiatsu, Gestalt, Counseling, Hipnosis Regresiva, y Movimiento Expresivo.
Si ya conoces la Casa del Búho te invitamos a que traigas a algún amigo/a que no la conozca.
También te invitamos a venir si estás muy interesadx en conocer alguna de las técnicas propuestas o a alguno de nosotrxs tres como profesional, Alfredo, Juan o Susi.
Será una buena oportunidad si estás pensando en emprender una formación en Escuela Vivencial de Shiatsu o en Escuela Counseling Experiencial.
¡Te invitamos de muchas formas!
Programa del día:
De 9.30-10. Llegada a la casa
De 10 a 12h. Shiatsu para la Conciencia Corporal. Juan Gil
De 12 a 14h. Viaje Interior con Hipnosis Regresiva. Alfredo Calvo
14h a 16h. Almuerzo compartido – ¡trae comida rica!
De 16 a 18h. Laboratorio de relaciones con Counseling Gestalt. Susi Muñoz
18 a 20h. Abundancia Interna. Movimiento Expresivo. Alfredo Calvo.
Trae ropa cómoda, comida y bebida para compartir un almuerzo entre todxs y muchas ganas de trabajar contigo y con nosotrxs.
Para inscribirte llama o manda whatsapp al Tlf 606316875 o escribe email a lacasadelbuho@yahoo.es
¡Te esperamos el día 8 de Octubre a partir de las 9.30 en La Casa del Búho!
Si no dispones de transporte … te ayudamos a encontrarlo desde Sevilla, Jerez, Málaga, etc… ¡pregúntanos!
Plazas Limitadas – ¡Apúntate ya!
FORMACIÓN PROFESIONAL EN SHIATSU VIVENCIAL
La Escuela Vivencial de Shiatsu imparte una formación profesional cuyo título está avalado y cumple todos los requisitos exigidos de calidad por la APSE y la FES.
Somos una escuela en la vanguardia del Shiatsu y consideramos imprescindible para la educación del futuro terapeuta el desarrollo de su proceso personal de trabajo internoen el grupo, de manera que al incurrir y descubrir su propio trabajo personal esto le capacite para ayudar a otros a ayudarse, una vez concluido su entrenamiento.
Abarcamos durante la formación distintos grandes contenidos de experiencia y conocimiento vivencial:
PROXIMOS SEMINARIOS
EMPIEZA TU FORMACION EL FIN DE SEMANA QUE TU ELIJAS DEL AÑO, incorpórate al grupo ya existente que abarca todos los niveles de formación(básico, medio y superior) simultáneamente, donde aprendes del profesor y de tus compañeros más avanzados, compartiendo el conocimiento en relaciones de igualdad, fomentando la autoridad interna y la sabiduría.
PROXIMOS SEMINARIOS:
6 y 7 de Octubre. Shiatsu en tiempo Cielo
3 y 4 de Noviembre. Shiatsu Tiempo Agua
1 y 2 de Diciembre. Shiatsu Tiempo Agua
12 y 13 de Enero 2018 – Shiatsu en Tiempo Montaña
2 y 3 de Febrero Shiatsu en Tiempo Trueno
2 y 3 de Marzo. Shiatsu en Tiempo Viento
13 y 14 de Abril. Shiatsu en Tiempo Viento
4 y 5 de Mayo. Shiatsu en Tiempo Fuego
1 y 2 de Junio Shiatsu en Tiempo Fuego
Del 4 al 8 de Julio. Shiatsu Vivencial y Gestalt
PROGRAMA Y PRECIOS DE LA FORMACIÓN
Más Información:
Tlf. 639893808(Juan)
shiatsunervion@yahoo.es
La Casa del Búho, situada en Algodonales – Sierra de Cádiz, durante el verano se convierte en un espacio de trabajo personal profundo y vacaciones en una Naturaleza abundante y fresca.
Para encontrarnos, os proponemos los cursos:
Curso de 40 horas de Shiatsu Vivencial, abierto a personas que se inician en la práctica del Shiatsu como a estudiantes avanzados e incluso a profesionales, ya que se trabaja con la propuesta de contacto en el aquí y ahora, la toma de conciencia de la experiencia de dar y recibir Shiatsu para desarrollarla con creatividad, incluyendo tanto técnicas de masaje Shiatsu, la sabiduría ancestral de la Medicina Tradicional China, como el darse cuenta con Gestalt y la integración a través de la comunicación consciente en el grupo… LEER MÁS.
Propuesta experiencial, donde podemos destilar la percepción de los enfoques del observador.
A través del observador podemos enfocar la atención y permitir contemplar la fenomenología intrapsíquica y perceptual de los sentidos.
Esto nos permite pasar a planos de conciencia, donde el darse cuenta se escapa a la razón, entrando a una conciencia más unitaria, emergiendo una mayor comprensión.
Este viaje es una invitación para poder desplegar de una forma natural y espontánea aquello que necesita coger forma del fondo de nuestro interior para ser explorado… LEER MÁS.
Para disfrutar de 4 días( de sábado a martes) en plena Naturaleza de la Sierra de Cádiz y aprender Shiatsu a nivel iniciación. Curso de 30 horas donde podrás descubrir habilidades, técnicas y sensibilidad para realizar un masaje Shiatsu y comenzar este aprendizaje desde lo más básico. LEER MÁS
Taller residencial de 24 horas repartidas en 4 días donde trabajaremos con Gestalt, Counseling, Proceso Corporal Integrativo, Movimiento Expresivo.
Amor y Libertad es un trabajo fundamentalmente individual y en una búsqueda hacia dentro por la sensibilidad, en la masculinidad y la feminidad internas. Es el regreso de las relaciones íntimas a su lugar de naturalidad e inocencia, donde recuperan todo su poder de transformación para el despertar de la conciencia y la creación del sueño del corazón.
Partimos del tú y yo en un viaje donde invocamos, celebramos y reconocemos la feminidad y la masculinidad desde nuestra máxima sensibilidad, dándole espacio y tiempo a todo lo que emerja desde la sombra o neurosis hasta la claridad y confianza… LEER MÁS.
Cursos para el autoconocimiento transformador profundo, para contactar con quién eres y qué quieres, profundizar en la autenticidad en tu vida a través de la honestidad y la responsabilidad.
¡Este verano en la Casa del Búho – Algodonales – Cádiz!
Propuesta experiencial, donde podemos destilar la percepción de los enfoques del observador.
A través del observador podemos enfocar la atención y permitir contemplar la fenomenología intrapsíquica y perceptual de los sentidos.
Esto nos permite pasar a planos de conciencia, donde el darse cuenta se escapa a la razón, entrando a una conciencia más unitaria, emergiendo una mayor comprensión.
Este viaje es una invitación para poder desplegar de una forma natural y espontánea aquello que necesita coger forma del fondo de nuestro interior para ser explorado… LEER MÁS.
Taller residencial de 24 horas repartidas en 4 días donde trabajaremos con Gestalt, Counseling, Proceso Corporal Integrativo, Movimiento Expresivo.
Amor y Libertad es un trabajo fundamentalmente individual y en una búsqueda hacia dentro por la sensibilidad, en la masculinidad y la feminidad internas. Es el regreso de las relaciones íntimas a su lugar de naturalidad e inocencia, donde recuperan todo su poder de transformación para el despertar de la conciencia y la creación del sueño del corazón.
Partimos del tú y yo en un viaje donde invocamos, celebramos y reconocemos la feminidad y la masculinidad desde nuestra máxima sensibilidad, dándole espacio y tiempo a todo lo que emerja desde la sombra o neurosis hasta la claridad y confianza… LEER MÁS.